¿Cómo hacemos si casi nunca hay internet en las escuelas?
Aunque la importancia y el protagonismo de la tecnología en nuestro día a día es cada vez más evidente, en ocasiones los centros educativos y otros espacios del entorno de los estudiantes carecen de un acceso de calidad a la red. Entonces, ¿cómo podemos aprovechar la multitud de recursos que podemos encontrar en internet?
Si partimos de la base de que la educación no se construye sólo con herramientas, el tener una buena conexión a internet no es garantía de acceder a una enseñanza de calidad. Aprender es un resultado influenciado por múltiples factores, como la metodología y la didáctica, en los que el rol del docente es fundamental como dinamizador y guía.
Necesitamos potenciar nuestras enseñanzas utilizando TIC:
Hay aplicaciones digitales como el EduBook 3D que permiten trabajar en nuestro ordenador o tablet de forma offline, y que se sincronizan de forma automática en el momento en que disponemos de conexión a internet, siendo una práctica solución para poder seguir utilizando las facilidades tecnológicas sin depender de que el centro educativo cuente con acceso a la red. Además, también permite repasar la materia o hacer los deberes en cualquier lugar y sin necesidad de internet: en el parque, en el autobús de vuelta de clase, en casa.
Para más información : Tiching el Blog de Educación y Tic
No hay comentarios:
Publicar un comentario